Skip links
LOGO-SKUA-TOUR-AVVENTURA-little

UNA VERDADERA “INMERSIÓN” EN LA NATURALEZA SNORKELING CON EL TIBURÓN PEREGRINO

Cinco días de aventura recorriendo las aguas e islas Hébridas, en el Oeste de Escocia, para acercarnos al tiburón peregrino, bañarnos con las curiosas focas y descubrir cuevas solo accesibles directamente por mar.

Un viaje para todos.

DURACIÓN: 5 días
NÚMERO DE PARTICIPANTES: grupo fijo de mínimo y máximo 8 personas
PERIODO: 3 – 7 de Septiembre
ALOJAMIENTO: Guesthouse
TRANSPORTE: Furgoneta – Barco
COMIDA: Restaurante – Picnic
DIFICULTAD: Fácil – Guía experto en fauna – Guía experto en la zona
INFORMACIÓN: Oficina SKUA: info@skuanature.com – +39 0141 918349

CONSULTA SIEMPRE “VIAGGIARE SICURI:” http://www.viaggiaresicuri.it/ 

VISITAS Y VACUNAS: En base a la normativa sanitaria vigente: https://www.viaggiavventurenelmondo.it/info/covid

Situadas al noroeste de la remota Escocia, justo en el confín de Europa, y escondidas entre cultura gaélica y playas paradisíacas se encuentra el enclave místico de las Islas Hébridas. Este archipiélago formado por más de cien islitas es el punto elegido por el tiburón peregrino para pasar el verano. Conocido por ser el segundo escualo más grande del mundo, ha empezado estos últimos años a abandonar las aguas del sur de Inglaterra y poblar las de más al norte, en una migración atribuida a la llegada del plancton a esos mares, empujada por las corrientes de aguas templadas.

A finales de agosto se termina el pico de actividad del plancton, del cual se alimentan estos tiburones peregrinos y entre septiembre y octubre empiezan su migración hacia el Sur. Es debido a esto que, entre estos Agosto y Septiembre, es el mejor momento para alojarnos en la isla de Coll y emprender una corta expedición en barco para conseguir bañarnos con los tiburones peregrino entre las aguas cristalinas de Escocia.

No pierdas la oportunidad de apuntarte al que se convertirá en el destino de reserva natural número uno de Europa, nadando entre focas y delfines, y descubriendo en entretenidas sesiones de snorkel lo que se esconde en el Mar del Norte.

1.775€ (da Glasgow)
FONDO COMUN: 300€

  • Transporte local y excursiones
  • Conductores y guías expertos en fotografía, avistamiento de fauna y naturaleza
  • Alojamiento durante 4 días
  • Material para las experiencias/actividades
  • Material de libros y binoculares
  • Excursiones en barco para 3 días
  • Comidas para el guía
  • Seguro de viaje
  • Vuelos de ida y vuelta
  • Suplemento por habitación individual
  • Comidas para los clientes
  • Material fotográfico
  • Propinas
  • vida en grupo
  • aventura
  • snorkel
  • tiburón peregrino
  • docente experto
  • guías expertos

El itinerario puede verse modificado en función de las condiciones meteorológicas y de iluminación en los enclaves que visitemos.

Itinerario in breve

Italia – Glasgow – Oban – Coll – Tiree/Small Isles/Colonsay Area – Fingal’s Cave – Isle of Kerrera – Coll – Oban – Glasgow – Italia

Dia 1
Italia – Glasgow – Oban

Aterrizaremos de buena mañana en el aeropuerto de Glasgow, donde después de desayunar, nuestro guía nos recogerá con el transfer para dirigirnos hacia el Norte en dirección Oban.

A la salida de Glasgow será posible divisar algún halcón peregrino, por lo que estaremos atentos a los picados del ave más rápido del mundo o a las figuras posadas en lo alto de iglesias.

Durante nuestro recorrido hacia Oban, travesaremos el Parque Nacional de Lago Lomond y los Trossachs, una zona natural con escenarios increíbles y una riqueza silvestre maravillosa que inspiró a los creadores de la película Brave de Disney. Pararemos a almorzar en un mirador de esta sinuosa carretera y haremos una pequeña excursión a pie por sus bosques en busca águila pescadora y águila real.

Al encontrarnos a principio de Septiembre, es decir, a inicios de época de berrea, es posible que divisemos durante nuestro itinerario grupos de gamos y ciervos rojos, por lo que estaremos atentos a todo lo que podamos ver desde nuestras ventanas.

A la llegada a los alrededores de Oban podremos disfrutar de paisajes verdes llenos de castillos, los cuales podremos fotografiar. A nuestra llegada al pueblo, subiremos a la torre de McCaig para disfrutar de las vistas panorámicas que nos ofrece de Oban al atardecer. Oban es un pueblo típico escocés, pintoresco y marinero, en el cual dormiremos esta noche. Está considerado como la Puerta de las Hébridas – nombre de las islas que recorreremos – y también como la Capital del Marisco, el cual degustaremos en la cena.

Dia 2
Oban – Coll – Tiree/Small Isles/Colonsay – Coll

Iniciaremos nuestra aventura bien temprano, cogiendo un ferry en dirección a la isla de Coll, donde nos alojaremos los próximos dos días. Dejaremos nuestro equipaje en las habitaciones y nos dirigiremos al puerto, donde el barco nos recogerá para empezar la expedición hacia diversas ubicaciones dependiendo de la climatología.

Durante este primer día nos enfocaremos en hacer un primer contacto con nuestro equipo en el agua, explorando los bosques de kelp en las claras aguas cristalinas. Tras la primera práctica de snorkel y baño en aguas escocesas nos dedicaremos exclusivamente a buscar los tiburones, pero también en estar atentos a focas, ballenas y delfines, además de la observación ornitológica de aves acuáticas que puedan resultarnos interesantes. Seguiremos las indicaciones de los guías marinos en todo momento para saber cuándo podemos lanzarnos al agua a explorar sus habitantes con nuestro material de snorkel.

Nos dirigiremos a diversos puntos que nuestros guías tienen controlados, debido a la anterior actividad observada durante este verano. En el trayecto, estaremos atentos de cualquier movimiento en el mar que nos indique un posible avistamiento. Comeremos nuestro almuerzo en el barco y si encontramos los tiburones, nos bañaremos con ellos y realizaremos una sesión de snorkel, ya que las aguas aún están calientes y se puede encontrar gran diversidad de fauna marina.

Visitaremos también la laguna donde se paran para descansar y que a la vez puede sorprendernos con alguna foca gris, y volveremos al puerto con las últimas luces. Daremos un paseo por la isla de Coll para descubrir el castillo de Breachacha del siglo 15. Cenaremos en el puerto de Coll y volveremos a casa a dormir y prepararnos para el siguiente día de aventura.

Dia 3
Coll – Fingal’s Cave – Coll

En esta jornada nos levantaremos temprano para visitar áreas de la isla donde se pueden ver nutrias. Nos divertiremos en un amanecer activo con estos mamíferos tan simpáticos, para más tarde desayunar y volver a embarcarnos.

Dedicaremos este día exclusivamente a bañarnos con focas gris y descubrir lo curiosas que son en esta temporada del año. Nadaremos en el interior de la Cueva de Fingal conocida por sus maravillosas formaciones rocosas y más tarde nos dirigiremos a nuestra colonia favorita de focas para hacer snorkel con sus crías. Los guías nos explicarán cómo comportarnos con las focas y poder establecer contacto con ellas, porque pueden llegar a estar muy interesadas en nuestras aletas o guantes.

Una vez realizada la sesión de snorkel, volveremos al barco para almorzar. Por la tarde, viajaremos por la costa sur de Mull a través del Sound of Iona y recorreremos sus aguas, para más tarde volveremos a casa por Tobermory y el Sound of Mull. Durante estos recorridos tendremos otra vez opciones de observar tiburones peregrino, delfines y ballenas.

Regresaremos a la isla para ver el atardecer desde sus playas y cenar un merecido menú en el centro turístico de la isla.

Dia 4
Coll – Isle of Kerrera – Coll – Oban

Este será el último día de búsqueda de tiburón peregrino, en el que circularemos por los alrededores de la costa de Oban. Realizaremos una aventura en barco alrededor de la isla Kerrera y tendremos la oportunidad de dar un buen vistazo a las tierras de Oban desde nuestro barco, así como la posibilidad de observar tiburón, ballenas y delfines en sus cercanías.

Descubriremos diferentes ubicaciones secretas, rincones y grietas para la vida silvestre, tales como pigargos y otras aves marinas. Volveremos a la hora del almuerzo para hacer nuestras maletas y coger el último ferry a Oban por la tarde.

Cenaremos en el barco porque nuestra llegada a Oban será tardía. Una vez allí, podremos dar un último paseo nocturno por el puerto y nos dirigiremos a nuestro alojamiento para descansar.

Dia 5
Oban – Glasgow

 

Regresaremos bien temprano a Glasgow para dejar nuestro vehículo y regresar a casa. Nos despediremos en el aeropuerto deseosos de volver a encontrarnos en nuestra próxima aventura.

Basking Shark
El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) es el segundo pez más grande del mundo, después del tiburón ballena, y alcanza los 10 metros de longitud y las cuatro toneladas de peso. Aunque su silueta recuerda a la de un tiburón cazador, con forma hidrodinámica y hocico agudo, se alimenta filtrando el agua. Nada con la boca abierta hasta hacerla redonda y filtra el agua a través de unas inmensas branquias, con una movilidad muy lenta. 
Divisados a menudo cerca de las costas, los peregrinos son un objetivo frecuente de los ecoturistas, pues son vistos comúnmente en la superficie y además son muy tolerantes con la presencia del hombre.

Estos escualos son presa fácil debido a su hábito de “tomar el sol” cerca de la superficie, mientras van devorand plancton y pequeños peces, y son objeto de caza a nivel mundial debido al mercado de negro de aleta de tiburón, especialmente en el Extremo Oriente. Debido a estar amenazados en su época de migración, están totalmente protegidos en Escocia y Reino Unido, donde llegan para pasar el verano.

Los tiburones peregrinos migran a las Islas Hébridas (Escocia) desde los sub-trópicos para coincidir con la eclosión del plancton en Primavera. En verano, sobre todo en Julio y Agosto, se produce el pico más alto, y en Septiembre y octubre empieza la migración de sus ejemplares hacia el sur.

Tiburón peregrino, Foca gris, Foca común, Rorcual aliblanco, Delfín mular, Marsopa común, Nutria, Pigargo, Águila real, Ciervo rojo, Corzo.

  • Lentes de fotografía: para los interesados en la fotografía de paisaje se recomienda un gran angular. Para la fotografía de fauna desde el barco se recomiendan lentes de entre 100mm y 500mm. Para la fotografía submarina bastará con go pros, cámaras acuáticas de usar y tirar o carcasas para cámaras réflex con lentes cortas.
  • Prismáticos para disfrutar de la fauna.
  • Bañador. No es necesario traer neopreno, ni aletas, ni gafas, ni tubo, ni otro tipo de equipo para sumergirse en aguas escocesas: todo el material está incluido en el viaje.
  • Ropa adecuada para actividades al aire libre. En el mar, los vientos pueden llegar a ser fuertes y disminuir las temperaturas del ambiente, por lo que se recomienda elegir ropa que garantice el confort y la seguridad.

Excursiones en barco, baño con fauna marina, búsqueda de nutrias a pie, ornitología, visita a la isla de Coll, visita de la ciudad de Oban, ruta en coche por el Parque Nacional de Lago Lomond y los Trossachs.

  • Compruebe los posibles documentos necesarios derivados de la pandemia COVID.
  • Le recomendamos encarecidamente que reserve vuelos que permitan el reembolso en caso de cancelación o cambio de itinerario.