Un viaje para naturalistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza
DANUBIO AVENTURA - AVENTURA EN EL CORAZÓN DEL DELTA DEL DANUBIO
Una aventura única y especial en la naturaleza y la cultura de estas áreas vírgenes. Un viaje completo para todos los amantes de los viajes y la naturaleza.
DURACIÓN: 8 días
NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES: 7 o 12/14 PAX
FECHAS: 06-13 agosto / 13-20 agosto / 20-27 agosto
ALOJAMIENTO: Hotel Ultima Frontiera Hotel, campamento y pequeño lodge
TRANSPORTE: Furgoneta, barco y vehículos 4×4
MENÚ: Restaurantes – Picnic
DIFICULTAD: Fácil – apoyo de los guías expertos en el área, la naturaleza y la fotografía
INFORMACIÓN: Sede de SKUA: info@skuanature.com– +39 0141 918349

REVISE SIEMPRE “VIAGGIARE SICURI”: http://www.viaggiaresicuri.it/
VISADOS Y VACUNACIONES: De acuerdo con la normativa sanitaria vigente: https://www.viaggiavventurenelmondo.it/info/covid

Ultima Frontiera es la última frontera entre Rumanía y Ucrania, separada únicamente por el Danubio, río que forma el humedal más grande de Europa. Llegar a Ultima Frontiera, un área virgen de más de 1000 hectáreas, ya es una aventura en sí misma. De hecho, el acceso a la reserva sólo es posible a través de un recorrido fluvial de 85 kilómetros, y no existe conexión por carretera con tierra firme.
Ultima Frontiera, conocida por fotógrafos internacionales por albergar una variedad de aves migratorias en primavera y verano, es el lugar perfecto para sumergirse en la naturaleza y probar nuevas actividades con amigos o familiares. De hecho, durante nuestras excursiones en 4×4 por los lagos interiores de la estepa, es posible encontrarse con una gran variedad de vida salvaje, como pigargos euroasiáticos, halcones patirrojos y grandes grupos de grandes pelícanos blancos y pelícanos ceñudos. También se tendrá la oportunidad de fotografiar a los majestuosos pigargos en vuelo y los chacales dorados luchando por comida en nuestros aguardos fotográficos especializados.
Se vivirán experiencias inolvidables en medio de pueblos rurales y misteriosas casas abandonadas, y se realizarán recorridos en bicicleta y paseos en coches eléctricos por la reserva. Las lagunas y canales de la reserva servirán como punto de partida para actividades como el paddle surf, rodeado de aves acuáticas. También se explorarán dunas, bosques milenarios y vastas estepas coloreadas de un rojo brillante por la presencia de la hierba de cristal o Salicornia, donde se acampará para pasar la noche escuchando los aullidos de los chacales. Después de las intensas jornadas, será el momento idóneo para relajarse con un refrescante baño en el Mar Negro al atardecer o pasear bajo un magnífico cielo estrellado sin contaminación lumínica.
En Ultima Frontiera te espera una Rumanía virgen con sus paisajes naturales, su increíble vida salvaje, su gente y sus tradiciones más antiguas.
CUOTA BASE: 1.615€ (desde Bucarest)
SUPLEMENTO (vuelo adicional): Julio 330€; Agosto 380€
CAJA COMÚN: 190€
SUPLEMENTO (vuelo adicional): Julio 330€; Agosto 380€
CAJA COMÚN: 190€
- Supervisión por el personal experto en naturaleza y fotografía
- uso de aguardos fotográficos profesionales para la observación de fauna
- todos los traslados por tierra y río
- alojamientos y comidas
- Seguro de salud
- Europassistance
- todas las actividades descritas en el artículo
- uso de vehículos, furgonetas y barcas conducidos por el guía
- uso de coches eléctricos
- conductores, pilotos y gasoil.
- vuelos y pasajes aéreos de ida y vuelta
- suplemento de habitación single
- propinas y actividades adicionales no descritas en el artículo ni en el itinerario.
- experiencia en grupo
- aventura
- fauna
- actividades terrestres y fluviales
- hides fotográficos profesionales
- ayuda y soporte del personal experto en fauna y fotografía
Itinerario en breve
Italia – Bucarest – Garlíciu – Tulcea – Ultima Frontiera – C.A. Rosetti – Sfiştofca – Letea – Sulina – Sfantu Gheorge – Tulcea – Istria – Bucarest – Italia
Día 1
Desde el aeropuerto de Bucarest nos trasladaremos al hotel CH, donde cenaremos y nos prepararemos para empezar la aventura.
Día 2
De camino a Tulcea y Ultima Frontiera pasaremos por Garlíciu (en la comarca de Dobrogea), donde podremos observar una gran colonia de corneja cenicienta y los simpáticos perritos de la pradera que se esconden en las madrigueras subterráneas de la zona, fácilmente visibles. En el camino, observaremos varios pueblos rumanos donde podemos ver su estilo de vida simple y tradicional, los carros de caballos y los puestos de frutas frescas que nos transportarán a un tiempo lejano. Llegaremos a Tulcea, puerta de entrada al delta del Danubio, donde tomaremos el largo canal que separa Rumanía de Ucrania.
Por la tarde llegaremos a Ultima Frontiera, donde podremos descansar y tomar una bebida refrescante. Antes de la cena en nuestro alojamiento, haremos una pequeña caminata para ver algunos de los senderos de la reserva al atardecer. Cerca de las instalaciones del hotel conoceremos la historia de Ultima Frontiera, un antiguo gulag del que aún quedan algunas estructuras en ruinas que ahora sirven de refugio a muchos animales salvajes.
Día 3
En Ultima Frontiera tendremos la oportunidad de adentrarnos en unos hides fotográficos, donde podremos observar y fotografiar animales de cerca sin ser vistos. Por la mañana utilizaremos el hide del chacal dorado y el pigargo euroasiático, en el que podremos observar cómo interactúan los dos protagonistas del delta del Danubio.
Por la tarde recorreremos la reserva en nuestros buggies o coches eléctricos y visitaremos otro tipo de hides: estructuras flotantes ubicadas a orillas de lagunas y humedales. Aquí se podrán observar pelícanos, garzas, martines pescadores y aves limícolas.
Día 4
Ultima Frontiera abarca más de 1.000 hectáreas de áreas silvestres con senderos sin pavimentar, pero de fácil acceso. Por la mañana realizaremos una visita guiada en bicicleta para observar el vuelo de los abejarucos europeos y ver al curioso bigotudo entre los juncos y el carrizo.
Después del almuerzo en el restaurante del hotel, exploraremos los lagos de la reserva en kayak y trataremos de ver de cerca cormoranes pigmeos y grandes pelícanos blancos. Terminaremos el día con un refrescante baño en el lago y aprovecharemos para fotografiar la espectacular puesta de sol con sus luces reflejadas en el agua.
Día 5
Por la mañana haremos las maletas y saldremos de excursión por los lagos interiores del Danubio, donde se esconde la gran biodiversidad del delta. Observaremos garzas reales, pelícanos ceñudos, somormujos cuellirrojo y muchas otras aves acuáticas y limícolas. El barco atracará cerca del pueblo de Letea, donde nos estará esperando un almuerzo típico. En vehículo 4×4 cruzaremos las estepas más salvajes del Delta del Danubio y visitaremos otros núcleos rurales: C.A. Rosetti y Sfiştofca. Pasearemos por calles desiertas, entraremos en casas abandonadas y descubriremos paisajes que nos transportarán a otra época.
Por la tarde exploraremos el bosque de Letea, el bosque más antiguo de Rumanía, donde llegó el Mar Negro hace 6.000 años. Descubriremos los robles centenarios, con más de 700 años, y visitaremos las extensas dunas que conforman el bosque subtropical más septentrional del mundo. Al caer la noche, continuaremos nuestra exploración por las estepas para ver las últimas canasteras y los jóvenes halcones patirrojos de esta temporada. También estaremos atentos a los grandes grupos de caballos salvajes de Letea, una de las cinco poblaciones de caballos europeos que todavía vagan libres e indómitos por la estepa.
Finalmente, llegaremos a nuestro campamento, formado por tiendas de campaña alrededor de una fogata central, encima de un suelo teñido de rojo debido a la Salicornia. En nuestra última noche en Ultima Frontiera, comeremos y dormiremos bajo un espectacular cielo estrellado mientras escuchamos los aullidos de despedida de los chacales.
Día 6
Después de un desayuno temprano cerca de Letea, regresaremos a nuestro bote para comenzar el viaje de regreso a Sulina, el brazo medio del delta del Danubio. Navegaremos hasta la bahía de Musura, buscando la colonia de gavión del Pallas. El mismo barco nos llevará a Sfantu Gheorge, donde podremos disfrutar de una divertida tarde en la playa y nadar en el Mar Negro.
Pasaremos la noche en cabañas de pescadores, acompañados de una larga y tranquila noche en el brazo más septentrional del Danubio.
Día 7
Por la mañana llegaremos a la ciudad de Tulcea a través del Danubio. Desde allí continuaremos en furgoneta hasta Istria, donde podremos explorar la parte sur de esta región. Istria fue una ciudad romana, como lo demuestran los restos de la antigua ciudadela y la fortaleza que protege la ciudad.
Después de un almuerzo para llevar, regresaremos al hotel CH en Bucarest, donde descansaremos un poco.
Día 8
En nuestro último día por la mañana, si el tiempo lo permite, visitaremos algunas calles famosas del centro de Bucarest, como Pasajul Victoria, Macca Vilacrosse y Curtea Veche. Más tarde, en el aeropuerto, nos despediremos hasta nuestra próxima aventura juntos.
Hide – Aguardos fotográficos profesionales
Los hides o aguardos fotográficos son estructuras especiales para la observación de la fauna, perfectamente integradas en el entorno y con capacidad para albergar cómodamente de 1 a 6 personas, según su tamaño. Están en puntos estratégicos para aumentar la posibilidad de observar la fauna desde cerca a la vez que garantizar a los participantes un confort discreto y unas condiciones óptimas para la fotografía. Existen hides de diferentes materiales, formas y características, pero todos tienen el objetivo de acercarse a los animales sin molestarlos y minimizar el impacto en el área.
En estas estructuras, la vida silvestre nunca entra en contacto con los observadores y fotógrafos: los visitantes permanecen ocultos detrás de ventanas provistas de cristales especiales o redes de camuflaje. De esta forma, los animales no se acostumbran a la presencia de humanos y no modifican su comportamiento natural: se consigue respetar la naturaleza salvaje de los animales mientras se continúa visitando sus áreas habituales sin ser molestados.
- Lentes fotográficas: para aquellos interesados en fotografía de fauna salvaje, se recomienda traer lentes focales de almenos 300 mm o traer duplicadores que cumplan su propósito. Otras lentes son recomendadas para fotografiar personas y paisajes.
- Ropa apropiada para actividades al aire libre
- Linterna
- Binoculares
- Crema solar y/o antimosquitos
Chacal dorado, pigargo euroasiático, halcón patirrojo, canastera, caballo salvaje de Letea, garza imperial, pelícano blanco, pelícano ceñudo, gavión del Pallas, martín pescador común, carraca europea, abejaruco europeo, aguilucho lagunero, bigotudo y mucho más.
Tours en Bucarest, excursión en Bicicleta, excursión en Kayak, aguardos fotográficos, acampada nocturna, excursión en barco, excursiones en vehículos 4×4 por las estepas, etc.
- Verifique los documentos requeridos según la situación sanitaria actual en su país de origen y en el de destino.
- Si reservas vuelos de forma independiente, dada la situación sanitaria, es recomendable elegir billetes que incluyan reembolso en caso de cancelación o cambio de itinerario.